Cuando hace poco más de quince años mencionabas el término Internet, mucha gente interpelaba “¿interqué?“.
Mucho hemos avanzado desde entonces. La Red ha ido entrando poco a poco en nuestras vidas hasta convertirse en una herramienta diaria para nuestro trabajo, nuestras comunicaciones y nuestro ocio. Nadie duda hoy de las posibilidades que brinda el medio y, aunque todavía faltan cosas por hacer, estamos asistiendo a una auténtica revolución, que nos hace la vida más fácil y nos permite acceder a la información como nunca antes lo habíamos hecho.
En este contexto, interactuar con la administración pública a través de Internet ya no es algo extraño, sino todo lo contrario. Según el último informe elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.8,5 millones de españoles y españolas lo han hecho al menos en una ocasión para realizar una consulta o trámite en el cuarto trimestre de 2009. Esto supone 600.000 nuevas personas usuarias de la e-administración con respecto al mismo periodo del año anterior.
Otros informes, como el de “Las TIC en los hogares españoles“, ratifican que utilizamos cada vez más la red para contactar y realizar multitud de trámites con las diferentes administraciones, en los que se incluyen consultas, envíos de documentación y realización de pagos. Sin duda, este uso, cada vez más frecuente, es el resultado de la democratización y universalización de Internet y los esfuerzos de la Administración por acercarse a la ciudadanía de un modo rápido, sencillo y seguro. Telefono gratis seguros la estrella siniestros generali
Las ventajas de utilizar la red en nuestros trámites son infinitas: nos evitamos desplazamientos, esperas innecesarias y tenemos una oficina virtual a nuestra disposición las 24 horas del día, utilizando el horario que más nos convenga. La privacidad y seguridad de nuestros datos está asegurada con sistemas de encriptación que aseguran que en ningún momento podrán ser vistos por nadie. Existen diferentes vías para identificarnos, autentificarnos y firmar digitalmente nuestras operaciones en la red, siendo el DNI electrónico o el certificado de la FNMT, las más extendidas. Sólo quedará poner un poquito de nuestra parte y velar por nuestras contraseñas para que nadie pueda suplantar nuestra identidad.
En definitiva, a través de estas herramientas y un ordenador conectado a la red, podemos solucionar de forma rápida y desde nuestro sillón un montón de trámites que antes sólo podíamos hacer desplazándonos a una oficina. Se trata de una cuestión de e-confianza. Una vez que lo pruebes, te preguntarás por qué no lo habías hecho antes.
Relacionado | Otros artículos sobre e-administración
Cuestión de e-confianza | Asturias Tramita
Cuando hace poco más de quince años mencionabas el término Internet, mucha gente interpelaba “¿interqué?“.
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/puntosinfonavit.website/1220/dbmicrodb1-infonavit-cuestion-de-e-confianza-asturias-tramita-294-0.jpg
2021-03-22
El contenido original se encuentra en https://asturiastramita.es/http://asturiastramita.es/2010/05/24/cuestion-de-e-confianza/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente