Os habíamos informado en Facebook de la realización de la Jornada de Presentación de Resultados de Monitorización e-Asturias 2012 en Oviedo, en el día de ayer. En el evento participó Javier Echeverría, Profesor de Investigación en la Fundación Vasca para la Ciencia (Ikerbasque) que ofreció una una conferencia sobre Innovación Social. Previo previo a dicha intervención, Dña. Ana Rosa Migoya, Consejera de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno del Principado de Asturias ofreció algunos resultados muy interesantes con los logros alcanzados en las diferentes líneas estratégicas de la Estrategia e-Asturias 2012 para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. En el acto también participó D. Alberto Pérez Cueto, Director General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
Los datos del año 2010 sobre equipamiento y uso de las TIC en los hogares (INE) sitúan a Asturias por encima de la media nacional en cuestiones como el porcentaje de hogares que disponen de conexión a Internet (Asturias: 60,4%, España: 59,1%), o el porcentaje de hogares que disponen de conexión a Internet de Banda Ancha (Asturias: 58%, España: 57,4%). Además, su uso por parte de la ciudadanía y empresas continúa creciendo, así, el 62,7% de la población asturiana es usuaria de Internet (43,8% en 2005).
Otro dato interesantes es que el 97,9% de las empresas asturianas de 10 o más personas asalariadas disponen de conexión a Internet, y el 99,7% de ellas se conectan a través de una conexión de Banda Ancha fija o móvil. Además, el 63,6% disponen de página web propia y el 11,7% realizan ventas a través de comercio electrónico.
Por su parte la Administración Pública no se ha quedado atrás con la puesta en marcha de estrategias para conseguir una Administración más moderna y más cercana a las personas. Uno de los datos ofrecidos es que Asturias ocupa, un año más, el primer puesto del ranking nacional en cuanto a disponibilidad de servicios públicos básicos online según el Estudio comparativo 2010 de los servicios públicos online en las CC AA elaborado por Fundación Orange y Capgemini Consulting, donde se evalúa la disponibilidad de 26 servicios públicos online para ciudadanía y empresas.
Asturias obtiene un 100% de disponibilidad tanto en los servicios evaluados destinados a la ciudadanía como en los destinados a empresas, lo que se traduce en una ventaja de más de 20 puntos con respecto a la media nacional. En dicho informe también se posiciona a Asturias al frente del ranking nacional en cuanto al número de servicios en etapa 4, clasificación empleada en el marco internacional para definir aquellos servicios que permiten su plena tramitación electrónica. Problemas comunes en Xiaomi Poco F4 GT y formas de solucionarlos 2023
Uno de los datos ofrecidos fue el crecimiento exponencial de la “Solicitud de cita previa en Atención Primaria, a través de Internet” del que ya hemos informado en este blog en varias ocasiones y que actualmente estamos promocionando con demostraciones en diferentes Centros de Salud y en la carpa Asturias Universo Digital que está recorriendo diferentes municipios asturianos. A través de este servicio on-line se realizaron un total de 152.059 solicitudes en el año 2010. En 2009 ese dato fue de 42.000.
La Consejera también habló sobre el grado de implantación de la reutilización de la información en la Administración asturiana (RISP) y los primeros trabajos realizados a partir de la información liberada por la Administración asturiana. El Gobierno del Principado de Asturias ha comenzado durante la presente legislatura su andadura hacia la liberalización de información pública a través del portal https://risp.asturias.es, donde ya se encuentran conjuntos de datos sobre la Oferta formativa del Servicio Público de Empleo, el Organigrama de las Consejerías del Gobierno del Principado o los Edificios y localizaciones de la Administración del Principado de Asturias.
Sin duda ha sido un evento muy interesante. Esperamos seguir contribuyendo desde Asturias Tramita a incrementar la participación de la población en la Sociedad de la Información.
Más información en:
- e-Asturias
- Estadísticas INE sobre el equipamiento y uso de las TIC y el comercio electrónico en las empresas y hogares asturianos
- Fundación CTIC Sociedad de la Información
- EuropaPress
Asturias se conecta y tramita | Asturias Tramita
Os habíamos informado en Facebook de la realización de la Jornada de Presentación de Resultados de Monitorización e-Asturias 2012 en Oviedo, en el día de
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/puntosinfonavit.website/1220/dbmicrodb1-infonavit-asturias-se-conecta-y-tramita-asturias-tramita-478-0.jpg
2020-03-10
El contenido original se encuentra en https://asturiastramita.es/http://asturiastramita.es/2011/02/15/asturiasseconecta/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente