Hace unos días la Consejería de Sanidad del Gobierno del Principado hacía un anuncio muy interesante: poder acceder a nuestra historia electrónica de salud, vamos, el historial clínico digital. Interesante, ¿verdad?. De forma cómoda y fácil podremos acceder a nuestros informes clínicos o a los diagnósticos que se generen tanto en hospitales como en Centros de Salud del Principado de Asturias. Esta información que hasta ahora estaba disponible para el personal médico y sanitario, ahora, podrá estar también a disposición de cada persona. Te vamos a mostrar cómo hacerlo y también ponemos a tu disposición un Manual Visual para ayudarte.
¿Y cualquier persona podría acceder a mi historia clínica digital?
No, solamente tú y el personal sanitario. Para que tú puedas acceder a ella es necesario disponer de un certificado de usuario, un sistema on-line que permitirá identificar que tú eres la persona que dices ser. Los más habituales son el del DNI electrónico o el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. De esta forma únicamente tú, con el certificado y tu contraseña, podrás tener acceso a tu información de salud. Interesante ¿verdad?
¿Cómo consultarla?
- Entra en AsturSalud, el Portal de la Salud del Principado de Asturias
- En la sección Ciudadanía se muestra la noticia “Sanidad habilita el acceso del ciudadano a su historia electrónica de salud” Desde la noticia, en la sección derecha de la página tienes el acceso a la Historia Clínica Digital.
- Identifícate con tu certificado de usuario, el del DNI electrónico o el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
- En la primera pantalla se muestra en qué consiste este trámite y qué gestiones se pueden realizar: consultar, imprimir o guardar informes clínicos; ocultar informes clínicos
- que no podrán ser vistos por profesionales sanitarios que le asistan; consultar los accesos que se han hecho a la información clínica. El sistema conserva el rastro d
e quiénes accedan a nuestro historial y las características de la información que consultan. Interesante ¿verdad? Una vez leída la información es necesario hacer clic en Acceder
- En la pantalla se muestran dos zonas, la primera con los datos de la persona que está accediendo a la aplicación y la segunda con las opciones que puede realizar. Si estamos accediendo a nuestro perfil podremos:
- Conocer los accesos realizados a los datos clínicos
- Obtener copia u ocultar informes clínicos. Una de las opciones te permite ocultar información que no quieras que sea vista por el personal sanitario.
- Participar en una encuesta sobre el sistema.
.
En este Manual Visual que hemos elaborado te mostramos los diferentes pasos a seguir para realizar la consulta. Esperamos que te resulte útil para consultar tus historia clínica digital.
Y es que las ventajas de poder consultar la historia clínica a través de Internet son muchas tanto para el personal médico y sanitario como para cada paciente.
- Facilita el proceso diagnóstico y de tratamiento de los pacientes
- Garantiza una atención sanitaria de calidad en casos de movilidad
- Reduce la reiteración de estudios diagnósticos
- Aporta seguridad en el acceso a los datos y garantiza la confidencialidad
- Permite una organización más eficiente de la actividad y de los procesos de soporte
.
¿A qué esperas para acceder a tu Historia Clínica Digital? Si aún no has utilizado tu DNI electrónico, este puede ser un buen trámite on-line para estrenarlo ¿no te parece?
Enlaces:
- Acceso a Historia Clínica Digital
- Manual Visual Historia Clínica Digital: Acceso a informes
- Noticia: Sanidad habilita el acceso del ciudadano a su historia clínica electrónica de salud
- Ciudadanía en AsturSalud
- Trámites relacionados: Cita previa en Atención Primaria
.
Información adicional:
Actualmente están disponibles para la consulta los informes de algunos hospitales de Asturias y se está trabajando para la incorporación de la información de Atención Primaria. Por áreas, los hospitales que permiten la consulta son:
Área I: – Hospital de Jarrio
Área II – Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea
Área III – Hospital San Agustín de Avilés y Hospital Fundación de Avilés
Área IV – Hospital Monte Naranco de Oviedo
Área V: – Hospital de Jove de Gijón y Hospital de Cabueñes de Gijón
Area VI – Hospital de Arriondas
Área VII – Hospital Álvarez Buylla de Mieres
Área VIII – Hospital Valle del Nalón y Sanatorio Adaro
Actualmente no está disponible la consulta historia clínica electrónica en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Cómo consultar tu Historia Clínica Digital. Manual visual | Asturias Tramita
Hace unos días la Consejería de Sanidad del Gobierno del Principado hacía un anuncio muy interesante: poder acceder a nuestra historia electrónica de salud
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/puntosinfonavit.website/1220/dbmicrodb1-infonavit-como-consultar-tu-historia-clinica-digital-630-0.jpg
2021-07-28
El contenido original se encuentra en https://asturiastramita.es/http://asturiastramita.es/2013/03/15/como-consultar-tu-historia-clinica-digital/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente